¿Te has levantado una mañana y has encontrado tu piscina con un color verde intenso que te ha dejado sin palabras? No te preocupes, es más común de lo que piensas.
En MasterEquipos.com, el rey de las bombas de agua, sabemos que mantener una piscina cristalina puede ser todo un desafío, especialmente cuando las algas deciden convertir tu oasis en un estanque verdoso.
¿Por Qué Mi Piscina Se Ha Vuelto Verde?
El agua verde en tu piscina es una señal inequívoca de que las algas han tomado el control. Estos microorganismos aprovechan cualquier descuido en el mantenimiento para multiplicarse exponencialmente. En condiciones favorables, pueden convertir tu piscina cristalina en un problema verde en tan solo 12-24 horas, un fenómeno conocido como floración de algas.
Las principales causas incluyen:
- Niveles bajos de cloro o desinfectante
- pH desequilibrado
- Filtración deficiente
- Altas temperaturas
- Contaminación externa (hojas, polen, etc.)

El Mito del Algicida: ¿Funciona Realmente?
La respuesta corta es no. Cuando las algas ya han aparecido, los algicidas son prácticamente inútiles. Estos productos funcionan como preventivos, no como curativos. Es como intentar vacunarse cuando ya tienes la enfermedad.
En lugar de depender de múltiples químicos, la Organización Mundial de la Salud recomienda mantener niveles adecuados de desinfectante como primera línea de defensa.
Niveles Recomendados de Desinfectante
Tipo de Desinfectante | Nivel Óptimo (ppm) |
---|---|
Cloro libre | 1-3 ppm |
Bromo | 2-4 ppm |
Oxígeno activo | 5-8 ppm |
Preparación Antes de la Supercloración: El Paso Crítico
Antes de lanzarte a echar cloro como si no hubiera mañana, detente. Una supercloración sin preparación previa es como disparar con los ojos vendados: mucho ruido, poco resultado y dinero desperdiciado.
Paso 1: Desactivar Equipos Automáticos
Apaga temporalmente todos los sistemas automatizados:
- Cloradores salinos
- Bombas dosificadoras
- Reguladores de pH
- Sistemas UV
- Ionizadores
Paso 2: Verificar el Equilibrio Químico
La Asociación de Profesionales de Piscinas y Spas enfatiza la importancia del equilibrio químico antes de cualquier tratamiento de choque.
Tabla de Parámetros Ideales
Parámetro | Rango Ideal | Acción si está fuera del rango |
---|---|---|
pH | 7.0 – 7.4 | Ajustar con ácido muriático o bicarbonato |
Alcalinidad | 80-120 ppm | Corregir con bicarbonato sódico |
Ácido Isocianúrico | 30-50 ppm | Diluir con agua fresca si >50 ppm |
¿Por qué es tan importante el ácido isocianúrico? Este compuesto protege el cloro de la degradación solar, pero en concentraciones superiores a 50 ppm actúa como un «freno de mano» para la efectividad del cloro. Con niveles de 100 ppm o más, el cloro prácticamente no hace efecto.
La Supercloración: Proceso Paso a Paso
Materiales Necesarios
Para una piscina de 50 m³ necesitarás aproximadamente:
- 37-40 litros de lejía apta para desinfección de agua potable
- Ácido muriático (salfumán)
- Kit de análisis para cloro de alta concentración
- Cepillo para piscina
- Aspirador manual
Cálculo de Lejía Necesaria
Fórmula simple: Litros de lejía = (Volumen piscina en m³ × 30 ppm) ÷ 40,000 mg/L
Para una piscina de 50 m³: (50 × 30) ÷ 40 = 37.5 litros de lejía al 4%

Cronograma de Supercloración
Día 1 – Aplicación Inicial
- Horario: Al atardecer (evitar degradación solar)
- Acción: Distribuir toda la lejía por el perímetro
- Filtración: 24 horas continuas
- Precaución: Usar ropa vieja, la lejía puede decolorar
Día 2 – Limpieza y Mantenimiento
- Mañana: Contralavado del filtro
- Día: Cepillar superficies y aspirar sedimentos
- Tarde: Reponer cloro hasta 30 ppm según medición
Día 3 – Evaluación
- Resultado esperado: Agua clara, sin color verde
- Si persiste verde: Repetir proceso del día anterior
- Acción: Nuevo contralavado
Día 4-5 – Normalización
- Ajuste de pH con ácido muriático
- Verificación de cloro (debe estar <5 ppm para baño)
- Floculante opcional si el agua está turbia
Alternativas al Hipoclorito Sódico
Hipoclorito Cálcico
Característica | Hipoclorito Sódico (Lejía) | Hipoclorito Cálcico |
---|---|---|
Concentración | 4-6% | 65-70% |
Cantidad necesaria | 37.5 L (50m³) | 2.5 kg (50m³) |
Costo | Económico | Más costoso |
Ácido isocianúrico | No añade | No añade |
Problemas Comunes y Soluciones
La Supercloración No Funciona
Si después de varios días el agua no mejora, probablemente tengas saturación de ácido isocianúrico. La única solución es diluir el agua de la piscina.
Cálculo de dilución:
- Si tienes 100 ppm de isocianúrico y quieres 50 ppm
- Debes reemplazar el 50% del agua
El Problema de los Fosfatos
Los fosfatos actúan como fertilizante para las algas. Según estudios de la Universidad de Arizona, niveles superiores a 10 ppm pueden causar problemas recurrentes.
Fuentes comunes de fosfatos:
- Fertilizantes de jardín
- Hojas en descomposición
- Cosméticos y bronceadores
- Detergentes

Medición Precisa: La Clave del Éxito
Tipos de Test y Su Uso
Reactivo | Mide | Uso Recomendado |
---|---|---|
DPD1 | Cloro libre | Medición estándar |
DPD3 | Cloro total | NO usar para supercloración |
OTO | Cloro total | NO usar para supercloración |
Tip profesional: Para niveles altos de cloro, diluye la muestra 1:5 con agua destilada y multiplica el resultado por 5.
Prevención: La Mejor Estrategia
Automatización Inteligente
La mejor inversión para evitar futuras floraciones de algas es un sistema de dosificación automático. Los sistemas más efectivos incluyen:
- Cloradores salinos: Producción continua de cloro
- Bombas dosificadoras: Control preciso de químicos
- Sensores de pH/cloro: Monitoreo en tiempo real
Mantenimiento Preventivo
- Filtración adecuada: Mínimo 8 horas diarias en temporada alta
- Limpieza regular: Cepillado semanal y aspirado
- Control químico: Análisis 2-3 veces por semana
- Limpieza de filtros: Contralavado según necesidad
Consideraciones de Seguridad
⚠️ Advertencias importantes:
- Prohibido el baño durante la supercloración
- Usar equipo de protección (guantes, gafas)
- Mantener químicos alejados de niños
- No mezclar diferentes tipos de cloro
- Ventilar áreas cerradas
Cuándo Llamar a un Profesional
Considera buscar ayuda profesional si:
- El problema persiste después de 3 supercloraciones
- Tienes dudas sobre el cálculo de químicos
- Tu sistema de filtración presenta fallas
- Necesitas reemplazar equipos de bombeo
Conclusión
Recuperar una piscina verde no es magia, es ciencia aplicada con paciencia y método. El éxito radica en la preparación adecuada, el seguimiento del proceso y la medición precisa. Recuerda que una bomba de agua eficiente es fundamental para mantener la circulación necesaria durante todo el proceso de recuperación.
¿Necesitas asesoría para elegir la bomba de agua perfecta para tu piscina? En MasterEquipos.com somos expertos en sistemas de bombeo y podemos ayudarte a seleccionar el equipo ideal para mantener tu piscina siempre cristalina. ¡Consulta con nuestros especialistas hoy mismo!
Recuerda: Una piscina limpia no es solo estética, es salud. Mantén siempre los parámetros químicos en sus rangos ideales y disfruta de un baño seguro todo el año.