Calculadora: Dimensionamiento de Tubería para Agua por Velocidad

Herramienta profesional para cálculo hidráulico de sistemas de tuberías

Optimiza el diseño de tus sistemas de tuberías con nuestra calculadora avanzada. Calcula diámetros internos, pérdidas de presión y selecciona el tamaño nominal correcto basado en velocidades permisibles y caudales específicos.

Calculadora: Dimensionamiento de Tubería para Agua por Velocidad

Calculadora: Dimensionamiento de Tubería para Agua por Velocidad

Herramienta para cálculo hidráulico de tuberías

Introducir Datos

cant
cant
cant
cant
kg/m³
Pa·s
SG

Ecuación(es)

d = √(4Q / (3600v × π))
Donde:
d : Diámetro Interno Tubería (m)
Q : Rango de Flujo del Líquido (m³/h)
v : Velocidad del Agua (m/s)
π : 3.14159…
Δp = (f×L×ρ×v²×SG) / (2d)
Donde:
Δp : Caída de Presión (Pa)
f : Coeficiente de Fricción
L : Longitud de la tubería (m)
ρ : density of water (1000 kg/m³)
SG : Gravedad específica del agua

Beneficios Principales

✓ Cálculos Precisos y Confiables

Utiliza ecuaciones estándar de la industria como Darcy-Weisbach y Colebrook-White para resultados exactos en el dimensionamiento de tuberías.

✓ Múltiples Unidades de Medida

Trabaja con unidades métricas e imperiales: m³/h, L/min, GPM, metros, pies, mm, pulgadas y más.

✓ Consideración de Accesorios

Incluye pérdidas por válvulas, codos, tees y otros accesorios para un cálculo integral del sistema.

✓ Interfaz Intuitiva

Diseño profesional y fácil de usar, optimizado para ingenieros, técnicos y profesionales del sector.

Características Técnicas

Parámetros de Entrada:

  • Caudal del fluido (Q)
  • Velocidad máxima permisible
  • Longitud de tubería
  • Rugosidad del material
  • Cantidad y tipo de accesorios
  • Propiedades del fluido

Resultados Calculados:

  • Diámetro interno mínimo requerido
  • Velocidad real del fluido
  • Número de Reynolds
  • Factor de fricción
  • Pérdidas de presión totales
  • Diámetro nominal recomendado

Aplicaciones

Sistemas de Agua Potable

Dimensionamiento de redes de distribución y líneas principales de suministro.

Sistemas de Riego

Cálculo de tuberías para sistemas agrícolas e irrigación por aspersión.

Instalaciones Industriales

Diseño de sistemas de proceso, enfriamiento y suministro industrial.

Edificaciones Comerciales

Dimensionamiento de instalaciones hidráulicas en edificios y complejos.

FAQ – Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de fluidos puede calcular esta herramienta?

La calculadora está optimizada para agua, pero puede utilizarse para otros fluidos newtonianos ajustando la densidad y viscosidad en las opciones avanzadas.

¿Qué estándares de tubería soporta?

Actualmente incluye DIN 2448, ANSI B36.10 y ASTM A106, con la opción de agregar rugosidades personalizadas.

¿Cómo calcula las pérdidas por accesorios?

Utiliza coeficientes K estándar: válvulas de globo (K=10), válvulas de compuerta (K=0.5), válvulas check (K=2.5), codos 90° (K=0.9).

¿Cuál es la velocidad máxima recomendada para agua?

Para sistemas de agua potable se recomienda entre 1.5-2.5 m/s. Para aplicaciones industriales puede llegar hasta 3-4 m/s.

¿La calculadora considera la altura geodésica?

Esta versión se enfoca en pérdidas por fricción y accesorios. Para cálculos que incluyan diferencias de elevación, debe agregarse manualmente la presión hidrostática.

¿Qué precisión tienen los resultados?

Los cálculos utilizan métodos iterativos para el factor de fricción con precisión de ±0.01%, siguiendo estándares de la industria.

¿Puedo usar la calculadora para tuberías de otros materiales?

Sí, ajustando el valor de rugosidad interna según el material: acero (0.045mm), PVC (0.0015mm), cobre (0.0015mm), hierro fundido (0.25mm).

¿Cómo interpreto el número de Reynolds?

Re < 2300: flujo laminar; 2300 < Re < 4000: flujo de transición; Re > 4000: flujo turbulento. Afecta el cálculo del factor de fricción.

¿La calculadora considera la temperatura del agua?

La viscosidad predeterminada es para agua a 20°C. Para otras temperaturas, ajuste la viscosidad: 15°C (0.00114 Pa·s), 25°C (0.00089 Pa·s), 30°C (0.00080 Pa·s).

¿Qué hago si necesito diámetros no estándar?

La calculadora sugiere el diámetro nominal comercial inmediatamente superior al calculado. Para aplicaciones especiales, use el diámetro interno calculado como referencia.

Ecuaciones Utilizadas

Diámetro Interno: d = √(4Q / (3600v × π))

Pérdida de Presión: Δp = (f × L × ρ × v² × SG) / (2d)

Factor de Fricción (Colebrook-White): 1/√f = -2log₁₀((ε/D)/3.7 + 2.51/(Re√f))